Unidos construimos el futuro de Cataluña

Si algo no ha cambiado a lo largo de 90 años de historia es nuestro compromiso por seguir trabajando e innovando por ofrecer: la mejor leche.

Una tradición que hemos sabido adaptar a los nuevos tiempos y sobre todo a las exigencias de nuestra tierra, nuestros consumidores y nuestro entorno.

CONSTRUYENDO EL FUTURO
CONTRIBUYAMOS AL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA LOCAL

Desde 1932, El Castillo se convirtió en sinónimo de confianza y excelencia en la industria láctea catalana.

Tener nuestra planta de envasado de leche en Mollerussa (Lérida), hace que la recogida de leche esté en un perímetro cercano, optimizando nuestras rutas de recogida y la eficiencia logística.
El 100% de nuestra leche procede de granjas certificadas en bienestar animal bajo el sello de Animal Welfair ®.

Además, desde el 2021 colaboramos con granjas pioneras en usar los residuos orgánicos y convertirlos en gas renovable.

Son un claro ejemplo de lo que nos depara el futuro para el sector lácteo. Por eso, seguiremos apoyando este gran paso y continuaremos trabajando en la sostenibilidad del campo y de la materia prima.

PRIMERA GRANJA PIONERA | BIOMETANO
Transformar los residuos puede ser una gran oportunidad para:

Valorizar los residuos: el purín se puede llegar a convertir en una fuente de energía renovable (biogás) y en fertilizante orgánico mejorado.

Cuidar el suelo y el agua: Al tratar los purines en un biodigestor, se reduce el riesgo de contaminar acuíferos y suelos.

Generar energía: El biogás generado puede usarse para calentar, iluminar o incluso mover maquinaria.

Reducir los olores, mejorar el entorno: El tratamiento reduce los olores molestos, mejorando la convivencia del entorno rural de la granja.

Y así reducir nuestro impacto en el entorno.

SISTEMAS DE GESTIÓN | GUÍA DE LA TECNOLOGÍA DE TRATAMIENTO | BIODIGESTIÓN

Por eso hoy damos un paso más para contribuir al desarrollo económico de la región y, especialmente de los productores de leche de la provincia de Lleida.

Y lo hacemos gracias a las granjas pioneras al utilizar los residuos orgánicos generados por las vacas para convertirlos en gas renovable.

Así, cada vez que eliges leche El Castillo,
apoyas la economía local catalana.

NUESTRA HISTORIA

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed eu nisi vel lorem ornare fermentum. Sed quis massa ante. Integer in sapien facilisis, laoreet augue et, fermentum lorem. Sed sed tellus porttitor, finibus lacus vel, aliquam neque. Nunc viverra elit diam, non tincidunt sapien sodales sit amet. Vestibulum neque nunc, finibus eu fermentum id, bibendum lobortis dolor.

  • 1924LA FAMILIA CASTELLÓ COMIENZA SU AVENTURA EMPRESARIAL

    Primero en tren, después en avión. Acercamos del campo a la ciudad la leche de nuestras vacas.
  • 1932NOS TRASLADAMOS A LA PLANA DE URGEL

    Un cambio que nos permite comenzar a producir nuestra famosa leche condensada.
  • 1943COMIENZAN LAS OBRAS DE NUESTRA FÁBRICA ACTUAL

    Ampliamos nuestra gama de productos y nuestra plantilla.
  • 1970-80LOS TIEMPOS CAMBIAN, NOSOTROS TAMBIÉN

    Apostamos por la innovación y lazamos nuevos productos y packs que garantizan la conservación del producto durante más tiempo.
  • 2000NOS UNIMOS A PULEVA

    Y con su ayuda nos convertimos en la empresa catalana que comercializa productos lácteos funcionales (que ayudan a la salud de los consumidores) y aumentamos nuestra plantilla.
  • 2010DESDE 2010 SOMOS LACTALIS

    Y renovamos nuestras fábricas para cumplir con los estándares de calidad y eficacia que demanda la sociedad del futuro.
  • 2025POR UN FUTURO MUUUCHO MEJOR

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris eu massa orci.

NUESTROS PRODUCTOS

El Castillo es una marca apreciada por sus valores tradicionales y nutricionales, por su naturalidad y confianza, aspectos que el consumidor percibe gracias a su excelente sabor. Se somete a un proceso térmico llamado uperización que utiliza temperaturas muy altas (150 º) durante un tiempo muy corto (4 segundos) asegurando así la eliminación de todos los microorganismos, pero conservando intacta toda su pureza. El envasado aséptico de la leche uperizada garantiza la larga conservación del producto (3 meses) aunque se mantenga a temperatura ambiente.

La leche en botella tiene un proceso de esterilización que le da un sabor especial muy identificado por los consumidores. Además, este proceso permite dar mayor caducidad que el UHT. La botella de 1,5 litros es el envase más utilizado, después del tetrabrik, en el mercado lácteo general.

CONTACTO

Si tienes cualquier duda o consulta, contacta con nosotros llamando al teléfono de atención al consumidor 900 926 792.
Para cualquier otra cuestión llama al 958 240 100 o rellena el siguiente formulario.